Estamos en Semana Santa, aunque no podamos disfrutarla por las circunstancias en las que nos encontramos, ¿Quién dice que no podemos disfrutar de sus platos típicos?
En Semana Santa hay multitud de platos que se hacen especialmente en estas fechas y en restaurante el Coso vamos hacer un tour por esta gastronomía.
10 platos típicos de Semana Santa:
- Sopa de ajo: de origen castellano, se consumía antiguamente en época de escasez por su alto aporte de nutrientes, pero en la actualidad se sigue consumiendo y es un plato típico de esta fecha y un delicioso entrante.
- Patatas viudas a la riojana: se le llaman viudas por la ausencia de carne, lo que hace que guardar vigilia no se haga tan complicado.
- Bacalao al pil-pil: si hay un pescado típico de semana Santa sobre todo es el bacalao, ya sea con tomate, al pil-pil o frito, es un plato que no puede faltar en esta semana.
- Potaje de garbanzos: es unos de los platos que más se cocinan en estas fechas, hay distintas maneras de prepararlo, pero sea como sea tiene que estar.
- Torrijas: los postres son muy típicos en esta época del año y las torrijas van ligadas a esta semana, además de ser un plato riquísimo también se puede preparar en familia, ya que su elaboración es muy sencilla.
- Buñuelos de viento: es otro postre muy típico. Son bolitas muy dulces y muy jugosas, en algunos lugares los rellenan de crema, nata o chocolate.
- Sancocho: es un plato típico en Canarias. Principalmente se cocina en Viernes Santo con un pescado llamado Cherne salado, un pescado similar al Mero.
- Tortilla de camarones: principalmente un plato típico del sur, y aunque es típico en esta época se puede disfrutar en todo el año.
- Hornazo: es una especie de empanada que habitualmente se rellena de productos de chacinería, y se suele preparar el Lunes Santo.
- Pestiños: uno de los postres más tradicionales de Semana Santa, hay muchas variaciones pero sin duda es también un dulce para hacer en familia.
Desde Restaurante El Coso, les deseamos una feliz Semana Santa aunque sea confinamiento. Y recuerda quedarte en casa para que pronto podamos salir. ¡Nos vemos pronto!